Prótesis dental

Prótesis Dental

La prótesis dental es un dispositivo diseñado para reemplazar los dientes perdidos.

Los dientes son una parte muy importante de nuestra apariencia. Si nos falta un diente, ya nos sentimos desanimados, inseguros de nosotros mismos. Pero si perdemos más?

En caso que dejamos la boca sin dientes se corre el riesgo de mal oclusión  y una serie de otras condiciones adversas y cambios físicos, ciertamente.

Para evitar estas situaciones, hay que ir al técnico que le ayudará a elegir la prótesis dental adecuada para sus dientes y todas las situaciones.

Tipos de prótesis dentales

I. La prótesis dental fija

La prótesis dental fija es cualquier prótesis dental que se fija en el estudio del dentista y no se retira por el paciente, Es más parecida a los dientes naturales y se cuida igual como los dientes naturales.

Tipos de prótesis dental fija:
  1. Prótesis fijas sobre dientes naturales.

2. Prótesis fijas sobre implantes dentales.

Prótesis fijas sobre dientes naturales son:

  1. Las coronas dentales son las más populares para reemplazar los dientes rotos, en el caso cuando la raíz es bastante saludable para ser utilizado como apoyo.

2. Las coronas dentales ayudan a restaurar el diente dañado, protegen los dientes sensibles, evitan el agravamiento de la situación cuando no se puede hacer nada con la ayuda de los empastes dentales y cuando no se puede corregir la forma del diente o su color.

3. Las coronas dentales más reconocidas son las coronas de metal-cerámica (metal-porcelana)

Tipos de coronas:

La corona de zirconio

una solución ultramoderna y súper eficiente para reemplazar los dientes que faltan, la hará sonreír más a menudo y los demás se quedarán estupefactos.

El material utilizado en la fabricación de las coronas de zirconio

Muchos pacientes a causa del nombre, creen que la corona está realizada completamente en zirconio. Pero, en realidad, solo la parte interna está hecha de ese material, sin embargo la parte externa está realizada en cerámica. La combinación de estos materiales ofrece a los dientes una elevada resistencia y una estética que no se puede comparar con otros tipos de coronas dentales.

Ventajas de la corona de zirconio:

  • Las coronas de zirconio son más ligeras que las de metal-cerámica sino hasta el 50% más resistentes;
  • El zirconio dental es absolutamente compatible con el organismo humano. No es un metal y no provoca ningún tipo de alergia;
  • El color blanco del zirconio permite el uso de las coronas para un periodo más largo. Con estas coronas nunca será visible el metal, incluso si se retira la encía o se rompe un trozo de cerámica;
  • Las coronas de zirconio limitan la adherencia de la placa dental;
  • El óxido de zirconio no es trasparente a la luz en comparación con la porcelana pura, por lo que también los dientes grises cuando están revestidos, pueden volverse muy estéticos.
  • La corona de zirconio tiene también una baja conductividad térmica (porque es libre de partes metálicas), por eso puede comer comida caliente o fría sin probar sensaciones desagradables a causa de la temperatura.

Las desventajas de la corona de zirconio:

  • La única desventaja de la corona de óxido de zirconio es el cuesto más alto en comparación con las de metal-cerámica o de cerámica pura (véase los precios de las coronas dentales). Eso se debe al material que es caro, a la tecnología de producción muy complicada y compleja que requiere protésicos dentales con competencias adecuadas y altas.

Coronas metal-cerámica

Gracias a su resistencia y al precio más asequible en comparación con otros tipos de coronas, la corona de metal-cerámica es la más solicitada por los clientes y al mismo tiempo recomendada por los dentistas. Ya desde su nombre podemos deducir que esta corona se compone de metal y porcelana. 

Los materiales utilizados en la realización de la corona de metal-cerámica

Los metales que pueden ser utilizados para la parte interior son: Cromo-Níquel; Cromo-Cobalto; Oro; Platino; Titanio. Normalmente cuando la gente habla de metal-cerámica, se refiere a la aleación Cromo-Níquel o Cromo-Cobalto. No se recomienda hacer las coronas de aleación de Cromo-Níquel, incluso si es muy barato porque está comprobado que pueden ocurrir reacciones alérgicas. Por ese motivo abajo nos referiremos sólo a la aleación de Cromo-Cobalto.

Ventajas

– la resistencia: Las coronas de metal-cerámica son muy resistentes y por eso los dentistas las recomiendan para los dientes molares y premolares, donde se ejerce una fuerza más intensa sobre los dientes. – el aspecto natural del diente  La corona dental de metal-cerámica confiere un aspecto natural al diente (incluso si la corona de porcelana libre de metal tiene un aspecto más natural) – precioasequible La corona de metal-cerámica es mucho más asequible que la de porcelana pura o de zirconio. 

Las desventajas de la corona de metal-cerámica

– el metal puede provocar reacciones alérgicas Es mas común que la aleación de Cromo-Níquel cause reacciones alérgicas. – efecto sombra La luz que pasa a través de la porcelana se refleja por el metal creando un efecto sombra por lo que no se recomienda para los dientes frontales. – “margen metálico”  Con el tiempo las encías se retraen dejando a la vista el metal de la corona visible como un “margen metálico” entre la encía y el diente. Todavía, es importante saber que estas no son simplemente críticas sino el resultado de la comparación directa entre diversos tipos de coronas dentales.

¿Cuánto dura una corona de metal-cerámica?

En condiciones ideales de producción y de uso, las coronas de metal-cerámica pueden durar 15-20 años. Todavía el paciente  tendrá que substituir las coronas después de 7-10 años.

Corona de Porcelana Pura

La corona de porcelana está a menudo solicitada por los pacientes por su estética particular. Pero es importante saber que no se recomienda para todos los dientes.

El material utilizado y el efecto

Las coronas de porcelana, que la nuestra clínica produce, son absolutamente de cerámica importada por Alemania y aseguran transparencia, brillantez y una increíble semejanza al diente natural. Si elegirá las coronas de cerámica pura, ningún se dará cuenta de que sus dientes no son naturales.

Las ventajas de la corona hecha completamente de porcelana

–La corona de porcelana es muy estética, traslucida y ligera. La transparencia de la cerámica imita el diente natural y permite alcanzar un resultado muy estético.

-La cerámica dental es biocompatible con los tejidos de la boca. Las coronas dentales sin metal no provocan alergias.

-Las  coronas dentales completas de cerámica no causan la coloración grisácea de las encías en el tiempo en comparación con las de metal-cerámica.

Las desventajas de la corona de porcelana:

-Las coronas de porcelana pura son menos resistentes que otros tipos de coronas y no se recomiendan para todos los dientes, sólo sobre los dientes frontales (incisivos) y no sobre los posteriores (molares o premolares).

– Las coronas dentales de porcelana pura son trasparentes y no pueden reemplazar los dientes oscuros de una tonalidad gris.

-Otra desventaja es el precio más alto en comparación con otras coronas tradicionales, por ejemplo en nuestra clínica el precio de una corona de porcelana pura es de 190 dólares, sin embargo la corona de metal-cerámica cuesta sólo 90 dólares.

Corona Provisional

La corona provisional es una pequeña funda que tiene la forma de un diente y se fija sobre eso o el implante mientras que la corona o el puente definitivo se están realizando.

Aunque son temporáneas, el valor funcional de la corona provisional es muy importante y no se debe ignorar durante la fase de preparación de la prótesis definitiva.

¿Por qué necesitamos la corona provisional?

La corona provisional protege el diente contra el dolor si no está desvitalizado (los dientes limados son más sensibles a los cambios de temperatura tanto caliente como fría).

Para proteger los tejidos duros del diente contra los microbios (los dientes limados son más vulnerables a los microbios). Sin las fundas provisionales, las bacterias se introducen fácilmente en el diente causando la inflamación del nervio (pulpitis).

Las coronas provisionales se realizan para no sentir molestias mientras se come durante el periodo de tratamiento.

Para prevenir el crecimiento excesivo de las encías– alrededor del diente limado.

La corona provisional se utiliza para la funcionalidad y también mejorar el aspecto estético de los dientes.

La preparación del las coronas provisionales

Hoy en día existen dos métodos de preparación de las coronas provisionales:

Corona provisional realizada en la boca del paciente

Antes de la limadura del diente el dentista toma una impresión del diente. Al finir la preparación del diente para la corona permanente, el médico llena la impresión con un plástico liquido particular y  la pone sobre el diente limado. Pasados algunos minutos, después de la induración de la resina acrílica, el médico quita la impresión y la corona provisional está lista. El dentista hará una prueba y eventuales ajustes. 

Corona provisional realizada en laboratorio

La corona provisional se realiza por un protésico dental en laboratorio según la impresión del diente limado que el dentista había tomado antes  El protésico dental prepara un modelo de yeso sobre el cual realiza una corona provisional de resina acrílica. Cuando la corona está lista, el dentista controla si está bien limada, pulida y la fija con cemento provisional sobre el diente.

El primer método no se puede utilizar para hacer coronas provisionales sobre implantes o cuando faltan los dientes, por eso la preparación en laboratorio es más común.

Tipos, duración y los precios de la corona provisional

Los tipos de coronas provisionales dependen del material elegido y de la duración de utilizo. De acuerdo con estos criterios, si distinguen 3 tipos de coronas provisionales.

Corona provisional de resina a corto plazo
La corona provisional a corto plazo dura de algunos días a algunas semanas y se utiliza en general cuando el paciente está en la espera de la realización de la corona permanente en laboratorio. Está hecha en acrílico simple y no es costosa. Sin embargo su precio depende del método técnico usado y del país donde fue realizada. En nuestra clínica dental de Moldavia ese tipo di corona cuesta 6-10 euros.

Corona provisional de resina a largo plazo

Si el tratamiento durará algunos meses, se debe buscar una solución más duradera. En ese caso se requiere una corona provisional de resina de largo plazo. Esa está realizada en resina de calidad superior, un tipo de resina más resistente y de larga duración.  Podrá substituir el diente durante 3-6 meses protegiéndolo y asegurándole la masticación y la estética hasta la fijación de la corona definitiva. Nuestra clínica dental dispone de ese tipo de corona a un precio de 20 euros.

Corona provisional de metal-resina

La corona provisional de metal-resina, llamada también corona de metal-acrílica, puede durar hasta algunos años si están bien mantenidas y curadas. Ese tipo de corona se utiliza como corona provisional pues es una solución de largo plazo o incluso definitiva para los que no se permiten las coronas de zirconio o de metal-cerámica. En nuestra clínica las coronas de metal-resina cuestan 40 euros.

 Algunas cautelas para el periodo en que usted lleva la corona provisional:

 Tenga cuidado las coronas provisionales no se adhieren perfectamente como las definitivas. Están realizadas en resina acrílica y son menos resistentes en comparación con las permanentes (metal-porcelana, porcelana pura o zirconio). Las coronas provisionales se fijan con cemento provisional, ya que no es tan resistente como el cemento para las coronas permanentes, le aconsejamos que:

Mastique lo menos posible en el lado de la boca donde la funda provisional se colocó;

Limite el esfuerzo masticatorio sobre la corona provisional mientras está comiendo y ejercite la actividad masticatoria en el otro lado de la boca;

No mastique comida pegajosa (caramelos, chicles) y dura en el lado donde se puso la corona provisional;

Tenga cuidado cuando utiliza el cepillo de dientes y el hilo dental;

Si la corona provisional se ha despegado, no se preocupe, es necesario que el dentista vuelva a poner el cemento.

–Los puentes dentales

Si le faltan uno o más dientes, el dentista le recomendará un puente. Las espacios libres entre los dientes que faltan hacen que, con el tiempo, los dientes restantes roten o se desplacen hacia los espacios vacíos lo cual provoca una mordida inapropiada. El desequilibrio causado por los dientes faltantes también puede producir enfermedad de las encías y trastornos de la articulación temporomandibular (ATM).

Los puentes se suelen utilizar para reemplazar uno o más dientes faltantes, y ocupan el espacio dejado por los mismos. El dentista cementa los puentes a los dientes naturales o a los implantes que rodean el espacio vacío. 

Prótesis fijas sobre implantes dentales: Se trata de las prótesis dentales de arcada completa que se fijan atornilladas o cementadas sobre seis u ocho implantes osteointegrados. Estos tratamientos de Odontología restauradora sustituyen todos los dientes de una o ambas arcadas con una prótesis o “dentadura postiza fija” fijada sobre un número reducido de implantes dentales, que cumplen con las funciones biomecánicas de las raíces naturales de los dientes.

II. La prótesis removible

La prótesis dental removible es una prótesis que se retira cada día para limpiarla, a menudo, estas prótesis se hacen para las personas que quieren tener dientes rápido, que no tienen suficiente hueso para insertar los implantes o por razones económicas.

Tipos de prótesis dentales removibles

Prótesis parciales removibles: La prótesis dental parcial removible se puede realizar en resina pura para trabajos temporales, o en metal resina para los trabajos realizados por más tiempo, por lo general, estas prótesis están anclados a los dientes remanentes.

Prótesis removibles completas:La prótesis completa removible (llamada también y dentadura)  está hecha de resina y reemplace todos los dientes que faltan. Este tipo de prótesis se realiza para las personas que no tienen ningún diente y tienen contraindicado insertar implantes, por razones de salud o ausencia de hueso (anchura y altura), por la edad o por razones financieras.

¡Hacemos que tu sonrisa sea la más bonita de todas!
Instalación completa de Braces con un inicial de 4,000.

X
Abrir chat
1
¡Hola! En OdontoArte siempre estamos para ayudarte.
Escríbenos vía WhatsApp y en breve te responderemos.
Nuestro horario de trabajo es:
Lun-Sab 8:30 AM – 6:00 PM